EL CLUB
El Mar del Plata Golf Club nació en los médanos de Playa Grande a fines del siglo XIX, siendo uno de los primeros clubes de golf de Argentina. Sus fundadores fueron algunos directivos británicos del entonces Ferrocarril del Sud, quienes comenzaron a practicar el deporte en los descampados al sur de la ciudad de Mar del Plata, alrededor de 1890.
En 1896 se trazaron los primeros nueve hoyos, aunque en 1899 se encomendó a Juan Dentone, el primer constructor de canchas del país y considerado el padre de los profesionales argentinos de golf, la reconstrucción de esos hoyos.
El 17 de enero de 1900 se fundó el Mar del Plata Golf Club. En esos años, los médanos arenosos donde se jugaba lindaban con la playa y el mar, y de allí se extraía arena para los bunkers, ya que aún no existían ni el puerto ni la Base Naval. Los segundos nueve hoyos fueron inaugurados en 1915 y, desde el año 1900, existe una cancha chica de seis hoyos destinada al aprendizaje de los menores, propuesta por el entonces Capitán T.T. Watson “para que los hijos supieran cómo y dónde se divertían sus padres”.
El edificio del Club House, de estilo Tudor, construido por los arquitectos Calvo, Jacobs y Giménez, fue inaugurado en 1926 y es uno de los orgullos arquitectónicos de la ciudad.
Cancha Vieja
Ubicada en Playa Grande, la cancha es del tipo links británico y se extiende sobre lo que antes eran médanos con pronunciadas ondulaciones, aprovechadas en su diseño para presentar fairways inclinados sobre las laderas del terreno. Es relativamente corta y parece fácil, pero el abundante rough, la rapidez y la dificultad para leer la caída de los greens, sumadas al cambiante viento que la cruza en diferentes direcciones, transforman esa aparente facilidad en un permanente desafío. Quizás la principal característica de la cancha sean sus greens de tamaño regular, famosos por su velocidad y sus grandes caídas, que exigen precisión en el tiro a la bandera. Su recorrido es de poco más de seis mil yardas y par 70.
Desde 1918, la cancha de Mar del Plata, conocida también como Playa Grande, ha sido escenario anual de un campeonato a 72 hoyos que se denominó Gran Premio para Aficionados y Profesionales entre ese año y 1938, y desde 1939 hasta la actualidad, Campeonato del Sur de la República, constituyendo desde sus inicios uno de los torneos más importantes del país. Ha sido sede en dos oportunidades de la Copa Los Andes.
Enseñanza
En cuanto a la enseñanza del golf en el Club, cabe destacar que en 1929 y 1930 se contrató al profesional británico Henry Cotton como instructor para socios durante esas temporadas veraniegas. Esto ocurrió antes de que ganara el Open Británico, ocasión en la que hizo en una de sus vueltas el entonces poco usual score de 65, lo que llevó a la firma Dunlop a lanzar su pelota Dunlop 65. Cotton elogiaba mucho nuestra cancha y el Club House en su libro..
Otro caso particular digno de destacar es el del profesional que ha acompañado al Club casi permanentemente desde sus orígenes: don Aurelio (Moro) Castañón. Nació en Castilla, España, en 1906, y sus padres lo trajeron a Argentina cuando era bebé. Ingresó al Club como caddie, luego fue master caddie y después starter. En 1930 fue nombrado segundo profesional y comenzó a competir en torneos, llegando a ser el primer profesional. En 1977 fue designado Socio Honorario del Club. Como jugador, ganó dos veces el Campeonato Argentino de Profesionales.
En 1956 se inauguró la segunda cancha, de tipo continental americano, con una magnífica arboleda ubicada en la zona de Peralta Ramos, a unos ocho kilómetros de Playa Grande, conocida como Cancha Nueva. Es una cancha de 18 hoyos, par 71, y cuenta con Club House, driving range y canchas de tenis y fútbol.
Por ser una institución fundadora de tradiciones golfísticas y por su vasta historia ligada al desarrollo del golf en Argentina, al Mar del Plata Golf Club se lo denomina “La Catedral del Golf”, constituyendo un patrimonio único e invaluable para los amantes de este deporte.

El Club House
El Club House fue inaugurado en 1926. La pureza de su diseño estilo Tudor y la nobleza de los materiales con que fue construido le otorgan un señorío que puede apreciarse en su exterior y que se refleja especialmente en su interior. El Mar del Plata Golf Club es uno de los campos de golf más antiguos de América; por la irregularidad del terreno y el desafío que presenta al jugador, fue apodado la “Catedral del Golf”.
Directivos
Sr. Hipólito Echeverría
Sr. Andrés Cusi
Sr. Diego Caride
Sr. Ricardo Jenkins
Sr. Jorge Nigro
Sr. Ignacio Murgier

Capitanes
Capitanes del Club
1900 – 1905 FRANK HENDERSON – T.T. WATSON
1905 – 1908 T. T. WATSON
1909 – 1917 FEDERICO PETIGREW
1917 – 1927 ALBERTO DEL SOLAR DORREGO
1927 – 1928 GEORGE H. WEYAND
1929 – 1954 WALTER A. MACKINLAY
1954 – 1958 MARIANO DEMARIA SALA
1958 – 1969 JUAN CARLOS COSSIO
1969 – 1978 CARLOS A. VILA MORET
1978 – 1983 ALEJANDRO ZIMMERMANN
1983 – 1986 MARIANO DE BARY (H)
1986 – 1991 GUSTAVO MAQUEDA
1991 – 1995 MARTIN PELAYO
1995 – 1996 FRANCISCO ALEMAN
1996 – ALFREDO VERCELLI
1996 – 1998 CARLOS FIRPO PE A
1999 – 2007 SERGIO KASATKIN
2007 – 2009 FERNANDO MONTES DE OCA
2009 – 2017 SERGIO KASATKIN
2017 – En Ejercicio PABLO BOTTO
Presidentes
Presidentes del Club
1900 – 1905 Sr. FRANK HENDERSON
1905 – 1908 Sr. T. T. WATSON
1908 – Sr. FEDERICO PETTIGREW
1908 – 1909 Dr. LUIS MARIA DRAGO
1910 – 1912 Dr. PEDRO OLEGARIO LURO
1913 – 1914 Dr. JULIO PUEYRREDON
1914 – 1927 Dr. RICARDO E. CRANWELL
1928 – 1939 Sr. ALBERTO DEL SOLAR DORREGO
1939 – 1968 Dr. MATIAS MACKINLAY ZAPIOLA
1968 – 1987 Dr. MANUEL BELGRANO
1987 – 1992 Sr. MARIANO DE BARY (H)
1992 – 1996 Ing. PABLO GOROSTIAGA
1996 – 1999 Dr. ALBERTO LAURENCE
1999 – 2002 Ing. DIEGO GONZALEZ CASARTELLI
2002 – 2009 Sr. FEDERICO NICHOLSON
2009 – 2014 Sr. JORGE G. SEMPE
2014 – 2017 Sr. FERNANDO MONTES DE OCA
2017 – 2021 Sr. MANUEL DEL CARRIL (h)
2021 – En Ejercicio Sr. CARLOS E. VIVEQUIN
Reciprodidades
Las Brisas de Santo Domingo (Chile)
www.golflasbrisas.cl
Club de Golf del Uruguay (Punta Carreta Uruguay)
www.cgu.com.uy
Lima Golf Club (Peru)
www.limagolfclub.org.pe
Shady Oaks (Texas Estados Unidos)
www.shadyoaksclub.com
Golf Club Esery Reignier Haute Savoie (Francia)
www.golf-club-esery.com
Cordoba Golf Club (Villa Allende)
www.cbagolfclub.com.ar
Arelauquen Golf y Country Club
www.arelauquen.com
Potrerillo de Larreta Country Club
www.potrerillodelarreta.com
Lagunita Country Club (Caracas, Venezuela)
www.clublagunita.com
La Cumbre Golf Club
www.lacumbregolf.com.ar
Pilara Golf Club
www.pilara.com.ar
Chapelco Golf Club
www.chapelcogolf.com/?lang=es
Paris Country Club
www.pariscountryclub.com
Real Golf Club de las Palmas
https://www.realclubdegolfdelaspalmas.com/
Real Sociedad de Golf de Neguri
https://www.rsgolfneguri.com/
Real Club de Golf de Tenerife
https://rcgt.es/
Real Club Pineda de Sevilla
https://rcpineda.com/